COMPETENCIAS A ADQUIRIR
El alumno aprenderá los conocimientos teóricos y prácticos suficientes para afrontar con éxito la transición de una economía lineal a una Economía Circular.
Dirigido a:
- Profesionales y desempleados que pretendan completar su formación en el área de la gestión ambiental y energética, así como en economía circular.
- Personal técnico en trabajos de economía social y colaborativa, ONGs, con interés en el cambio hacia una economía alternativa más inteligente que la actual, como es la economía circular.
- Personal de educación/sensibilización ambiental/ monitores ambientales interesados en ampliar conocimientos y explorar oportunidades ambientales y socioeconómicas en torno a la economía circular.
- Emprendedores, empresarios, autónomos, personal de empresas que requieren formación para una futura implantación de procesos de economía circular en sus entidades.
- Titulados universitarios, licenciados/ graduados, diplomados de cualquier rama de conocimiento con interés en la gestión sostenible de las organizaciones: ingenierías y ciencias económicas, sociales y ambientales.
- Ciudadanos, empresarios y representantes de diferentes estamentos públicos y privados, interesados en descubrir las oportunidades que ofrece la adopción de los principios de la Economía Circular.