El hall del Edificio I+D+i acoge una exposición con 18 trabajos presentados en Diverciencia 2021

La muestra, en el marco de las actividades de la Semana de la Ciencia en Andalucía coordinada por la Fundación Descubre, estará expuesta en el hall de la sede de la Fundación Campus Tecnológico hasta el 14 de noviembre.

El hall del Edificio I+D+i de la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras acoge desde hoy y hasta el próximo 14 de noviembre la VII Exposición de Posters de Diverciencia, que incluye algunos de los mejores proyectos de investigación presentados la Edición Virtual de 2021.

La muestra está organizada por la Asociación Amigos de la Ciencia, en colaboración con la Fundación Campus Tecnológico, y a través de ella se dan a conocer 18 proyectos de investigación realizados por centros de Secundaria de distintos puntos de España e incluso de otros países durante el último año en formato póster, algunos de ellos premiados en certámenes nacionales e internacionales.

La inauguración, celebrada esta mañana, ha contado con la presencia de la directora de la Fundación Campus Tecnológico, Rosa Rodríguez Cano, la presidenta de Amigos de la Ciencia, Ana Villaescusa, el concejal de Educación del Ayuntamiento de Algeciras, Javier Vázquez Hueso, el director general de Relaciones con el Campo de Gibraltar del Campus Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz, Jesús Verdú, y la jefa de Unidad de Atención al Cliente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Toñi Guerrero además de la Secretaria de Amigos de la Ciencia, Ana Juárez y la vocal Rosa López.

La directora de la Fundación ha animado a todos los ciudadanos a que visiten la exposición para conocer más detalles de los trabajos y ha subrayado que “estamos encantados de que nuestro edificio acoja un año más esta muestra para que la sociedad conozca de primera mano la intensa labor que hace la Asociación Amigos de la Ciencia. De hecho, la divulgación científica forma parte del ADN de la propia Fundación Campus Tecnológico”.

Por su parte, la presidenta de Amigos de la Ciencia ha afirmado que “estamos muy contentos de seguir con las actividades, programando el próximo año para continuar divulgando ciencia en la ciudad”.

Durante el acto, el concejal de Educación ha destacado que “el trabajo que la asociación viene realizando a lo largo de todo el año en los institutos de Algeciras, una dedicación que se ve plasmada en la Feria de la Plaza Alta pero que se trabaja con mimo durante muchos meses”.

Asimismo, el director de general de Relaciones con el Campo de Gibraltar del Campus Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz ha explicado que “para la universidad, el promover la curiosidad científica y preparar futuros investigadores desde el Bachillerato tiene un valor incalculable”.

La exposición forma parte de las actividades de la Semana de la Ciencia en Andalucía, coordinada por la Fundación Descubre y financiada por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram

Descargar guías

Déjanos tus datos y te enviaremos un correo con el enlace de descarga.

Reserva tu espacio I+D+i

El envío de este formulario no implica la reserva, esta depende de la disponibilidad.