MÓDULO INCLUIDO EN EL EXPERTO UNIVERSITARIO EN DERECHO DE EXTRANJERÍA Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO POR LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Modalidad Online a través del Campus virtual de la Universidad de Cádiz.
Programa:
Concepto, evolución histórica, régimen jurídico y distribución de competencias en materia de cooperación al desarrollo y transfronteriza.
- La cooperación al desarrollo de la Unión Europea: Régimen jurídico, organización y competencias. El consenso europeo.
- La cooperación al desarrollo del Estado: Régimen jurídico y competencias.
- La cooperación al desarrollo del Estado: organización. La AECID.
- La cooperación al desarrollo de la Junta de Andalucía: Estatuto de Autonomía, régimen jurídico, organización y competencias.
- La cooperación transfronteriza.
- La cooperación al desarrollo por los entes locales. La cooperación interregional y birregional.
- El estatuto del cooperante. El voluntario. Otros sujetos de la cooperación.
- Prioridades geográficas y contextos constitucionales de la cooperación al Desarrollo. En particular, Iberoamérica y Magreb.
- La Política Europea de Vecindad como instrumento de cooperación al desarrollo.
- La financiación de la cooperación al desarrollo y transfronteriza (2014-2020).
- La Agenda 2030: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) . Cooperación internacional y operaciones de paz en el exterior.
Dirigido:
- Titulados universitarios.
- Profesionales, empleados públicos y voluntarios del tercer sector cuyos fines se dirigen al asesoramiento en materia de extranjería, migraciones, cooperación al desarrollo y transfronteriza.
- Contratados y voluntarios de asociaciones y entidades sociales cuyos fines se dirigen al asesoramiento y protección de los extranjeros.
- Alumnos/as universitarios/as pendientes de finalizar el grado. Presentar “inscripción condicional”
- Alumnos que ya han aprobado uno de los dos cursos-módulos que integran el Curso de Experto y necesitan el módulo restante para obtener el título de Experto.
- En el caso de profesionales sin titulación universitaria deberán cumplir los requisitos legales para cursar estudios en la Universidad; en tal sentido deberán acreditar la superación del Curso de Orientación Universitaria o Formación Profesional de Segundo Grado o equivalente, o en su defecto, deberán acceder por la vía de personas mayores de 25 años a través de las pruebas o criterios específicos que la Universidad establezca a tal efecto. Además de acreditar un mínimo de dos años de experiencia profesional relacionada con la materia del curso.
- Desempleados en general.
Matrícula Módulo Cooperación al desarrollo: 90 € (80 horas)
INSCRIPCIÓN:
Enviar el impreso de preinscripción debidamente cumplimentado a la dirección formacion@campustecnologicoalgeciras.es