- Este evento ha pasado.
Conferencia Mujeres y Niñas en Ciencia . Rompamos Barreras.
febrero 6, 2023 @ 11:30 am - 1:00 pm

De 11,30 a 13h. en streaming
Dirigida a alumnos de Bachillerato
El día 6 de febrero Diverciencia, comienza las actividades destinadas a celebrar el Dia Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La primera de estas actividades será la conferencia, Mujeres y Niñas en Ciencia .Rompamos Barreras que impartirá la Dra. Mulero, una aproximación a la investigación que se realiza en el CNIO ,en particular en el Departamento de Imagen Molecular dirigido por ella ,para abordar también la problemática de las mujeres en Ciencia y las posibles soluciones a las dificultades que encuentran las mujeres en su carrera científica. La charla, para alumnos de Bachillerato, se celebrará de forma virtual desde la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras, sede anfitriona de esta actividad. Casi 250 Alumnos de siete centros de la comarca, se conectarán a esta charla.
Fca. Mulero es licenciada en Medicina por la Universidad de Alicante e hizo el doctorado y especializó en Medicina Nuclear en Murcia. Trabajó como médico especialista en Medicina Nuclear hasta el 2007 cuando dejó el hospital para montar la unidad de imagen Molecular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en Madrid donde desarrolla su carrera profesional en la actualidad. Tiene una amplia experiencia en Imagen Molecular tanto clínica como preclínica, su mayor interés es la aplicación oncológica de las técnicas de Imagen Molecular. Su investigación en los últimos años se centra en el desarrollo de herramientas de imagen para InmunoPET y Teragnosis con diferentes tipos de anticuerpos específicos para diagnóstico y monitorización de diferentes tipos de cáncer. Francisca ha publicado una cantidad significativa de artículos científicos y capítulos de libros de la especialidad y colabora en cursos y congresos como experta en Imagen Molecular en el ámbito de la oncología, fundamentalmente en imagen PET. Participa en múltiples proyectos científicos tanto nacionales como internacionales. Es miembro de la oficina de mujer y ciencia del CNIO (WISE Women in Science Office) desde su creación en 2012 y fue coordinadora de eventos y seminarios hasta 2016.