La cita muestra 151 proyectos de centros educativos y entidades a partir de este jueves en Plaza Alta
Más de 15.000 personas se darán cita este jueves 16 y viernes 17 de mayo en las Jornadas de Ciencia en la Calle ‘Diverciencia’, en Algeciras (Cádiz), para conocer los trabajos científicos desarrollados por más de 1.600 estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. La muestra, que celebra este año su decimotercera edición, está organizada por la Asociación de Amigos de la Ciencia con el apoyo de la Fundación Descubre.
Las Jornadas han sido presentadas hoy en rueda de prensa, en el Edificio I+D+i del Campus Tecnológico de Algeciras, y cuentan asimismo con el patrocinio del Ayuntamiento de Algeciras, Fundación Cepsa, la Universidad de Cádiz, Cátedra Acerinox, el CEP Campo de Gibraltar y la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras. En total, serán más de 1.600 estudiantes junto a 120 profesores acompañantes, que expondrán 151 proyectos y experimentos en 77 expositores.
Las Jornadas forman parte de la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía. Constituida en 2011 por las principales muestras científicas de la Comunidad autónoma bajo la iniciativa de la Fundación Descubre con la esponsorización de la Consejería de Economía. Conocimiento, Empresas y Universidad, tiene como fin aunar fuerzas para despertar vocaciones científicas, impulsar la divulgación del conocimiento, fomentar la participación ciudadana, potenciar la imagen de la ciencia, consolidar e impulsar las ferias, y crear un foro de encuentro entre los divulgadores de la ciencia de Andalucía. La Red de Ferias de la Ciencia participa de forma activa con la financiación del proyecto, la cesión de materiales divulgativos y su difusión, dando soporte a la Feria y permitiendo su consolidación en el tiempo.
La cita contará de nuevo este año con centros invitados de Sevilla, Cádiz, Málaga, Extremadura, Galicia, Madrid, Gibraltar, y América Latina. El viernes tendrá lugar la entrega de premios a los mejores trabajos en las categorías de “Ciencias Puras”, otorgado por la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras, “Ciencias de la Vida y de la Tierra”, entregado por la Facultad de Enfermería del Campus Bahía de Algeciras, y la categoría de “Aplicaciones a la Ingeniería”, a cargo de la Escuela Politécnica Superior de Algeciras.
Esta misma mañana la Fundación Campus Tecnológico, que antes de clausurar la feria también hará entrega de los diplomas a los colegios que hayan participado en Pequediverciencia, ha renovado el convenio que regula todas las actividades conjuntas que realiza con la Asociación Amigos de la Ciencia. En estos momentos, ambas entidades se encuentran preparando el próximo Campus de Verano Experiencias Investigadoras, que este año celebra su séptima edición, y la entrega de tres becas de estancia para alumnos de secundaria, dos en centros extranjeros, en Nottingham y la Universidad de Edimburgo, y una en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, situado en Madrid.
Como anticipo a la que será la décimo tercera edición de Diverciencia, la cita ofrecerá en la tarde del miércoles 15 de mayo la conferencia inaugural ‘Hacia un futuro sin enfermedad, a cargo de la Dra. Paula Martínez, investigadora del grupo Telómeros y Telomerasa del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de Madrid.